MAPA DE ESCRITORIO
Este mapa está pensado para visualizarlo en un ordenador de sobremesa o en un portátil, ya que contiene gran cantidad de capas, con mucho peso, lo que puede dificultar su visualización en un smartphone.
Puedes acceder al mapa optimizado para smartphones aquí.
Información incluida:
-
Información en tiempo real y datos de evolución del:
* Caudal de ríos y ramblas (m3/s)
* Volumen de agua en embalses (Hm3)
* Precipitaciones (l/m2).
La información se recopila cada treinta minutos a partir del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). +info
Información seleccionable en el menú de capas del mapa (esquina superior derecha):
-
Ríos (color azul) y ramblas (color naranja).
Del archivo COPUT-1998 del Institut Institut Cartogràfic Valencià. Con licencia COPUT-1998 CC BY 4.0 © Institut Cartogràfic Valencià, Generalitat.
-
Tramos inundables (color blanco).
Fuente: Confederación Hidrográfica del Júcar.
-
Tramos con Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSI) (color rojo).
Fuente: Confederación Hidrográfica del Júcar.
-
Nivel de peligrosidad de las zonas inundables:
* Peligrosidad 1. Frecuencia alta (25 años) y calado Alto (>0.8 m)
* Peligrosidad 2. Frecuencia media (100 años) y calado alto (>0.8 m)
* Peligrosidad 3. Frecuencia alta (25 años) y calado bajo (<0.8 m)
* Peligrosidad 4. Frecuencia media (100 años) y calado bajo (<0.8 m)
* Peligrosidad 5. Frecuencia baja (500 años) y calado alto (>0.8 m)
* Peligrosidad 6. Frecuencia baja (500 años) y calado bajo (<0.8 m)
* Peligrosidad Geomorfológica: vaguadas, cauces, abanicos torrenciales, humedales, etc.
Según el Plan de Acción Territorial sobre prevención del Riesgo de Inundación en la Comunitat Valenciana (PATRICOVA)
Fuente: Institut Cartogràfic Valencià. Con licencia CC BY 4.0 © Institut Cartogràfic Valencià, Generalitat.
-
Demarcación de la Confederación Hidrográfica del Júcar
Fuente: Confederación Hidrográfica del Júcar.
Poder ver en tiempo real, el caudal de ríos y ramblas, precipitaciones y agua en embalses, en un mismo mapa donde se visualiza la peligrosidad de las zonas inundables, puede ayudar a evaluar los riesgos en situaciones de lluvias torrenciales.
Los datos de los embalses y pluviómetros pueden mostrarse en uno de estos cuatro colores:
Gris = valor cero o por debajo de lo normal.
Verde = valor normal.
Naranja = Valor alto.
Rojo = Valor muy alto
El mensaje informativo que aparece al cargar el mapa advierte sobre los embalses y pluviómetros que presentan valores altos (naranja) o muy altos (rojo), según los umbrales definidos por la CHJ.
Sin embargo los caudales siempre se muestran en gris, ya que la web de la CHJ no proporciona información sobre los umbrales que podrían considerarse como valores de caudal altos o muy altos, ni tampoco sobre el tipo de riesgo que podría ir a asociado a dichos caudales.